Hay una sección en la app móvil de Particle que permite leer, escribir y configurar los pines del Photon por medio de internet (usando funciones de nube), esta se llama Tinker. Estos son los pasos necesarios para controlar un Photon por medio de Tinker:
- Tener conectado a la nube de Particle el Photon a controlar, como se muestra en la figura 1a.
- Dar clic sobre el nombre del Photon, luego aparecerá la sección mostrada en la figura 1b. En esa sección se puede verificar el Device ID del dispositivo, día de la ultima conexión, etc. Dar clic en el submenú que está en la esquina superior derecha.
- En el submenú dar clic en la opción "Re-flash Tinker" como se muestra en la figura 1c.
 |
Figura 1: a) Lista de dispositivos asociados a la cuenta, b) Seleccionando dispositivo IoT en línea, c) Cargando el firmware de Tinker.
|
|
Mientras se carga el firmware del Tinker, el LED RGB del Photon se pondrá intermitente color magenta, cuando termine procederá a conectarse nuevamente a la nube de Particle (el LED RGB se quedará respirando color cyan). Cuando el Photon esté en linea se debe retroceder a la lista de los dispositivos IoT asociados a la cuenta, al lado del nombre del Photon programado aparecerá la etiqueta "Tinker" como se muestra en la figura 2a.
- Dar clic nuevamente en sobre el nombre del Photon con lo que aparecerá la sección de Tinker, esta se muestra en la figura 2b.
- Para configurar uno de los pines del Photon se debe dar clic encima del nombre del pin a configurar, luego aparece las posibles funciones que puede tener el pin como se muestra en la figura 2c. Por ejemplo sí se desea configurar el pin D7 como salida digital se debe seleccionar la opción "digitalWrite".
 |
Figura 2: a) Dispositivo IoT con el Tinker cargado, b) Abriendo la sección Tinker de la App de Particle, c) Configurando pin del Photon usando Tinker
|
- Después de configurar el pin D7 como salida, dar clic a D7 cambiará su estado, con ello se encenderá el LED de prueba del Photon y aparecerá la etiqueta "HIGH" al lado de D7 como se muestra en la imagen 3a.
- Al dar clic nuevamente a D7 se apagará el LED de prueba y aparecerá la etiqueta "LOW" al lado de D7 como se muestra en la imagen 3b.
- Para reiniciar la configuración de todos los pines del Photon, dar clic al submenú que está en la esquina superior derecha de la pantalla y seleccionar la opción "Reset all pin functions".
 |
Figura 3: a) Activando salida digital, b) Desactivando salida digital, c) Reiniciando las configuraciones de todos los pines.
|
LEER ENTRADAS ANALOGICAS Y CONTROLAR SALIDAS PWM USANDO LA APLICACIÓN DE PARTICLE.
A continuación se muestra un ejemplo para leer una entrada analógica y controlar una salida PWM usando Tinker. Primeramente armar en breadboard el circuito de la figura 4.
 |
Figura 4: Circuito para lectura del voltaje de un potenciómetro y variación de la intensidad luminosa de un LED.
|
Al abrir la sección de Tinker, se debe configurar el pin D2 como salida PWM dado clic en D2 y selecciona la opción "analogWrite" como se muestra en la figura 5a. Al ser una salida PWM lo que se controla es el ciclo del trabajo entre 0 y 100% que varía el voltaje de salida promedio entre 0 y 3.3V.
La función analogWrite recibe un valor entre 0 y 255 para variar el ciclo de trabajo entre 0 y 100%. Al dar clic en D2 como se muestra en la figura 5b y 5c aparecerá una barra deslizable en la cual se puede ajustar un valor que se envía al Photon para modificar el ciclo de trabajo y con ello la intensidad luminosa del LED conectado al pin D2.
 |
Figura 5: a) Configurando salida PWM, b) Variando al máximo el ciclo de trabajo, c) Disminuyendo el ciclo de trabajo.
|
|
Así mismo para configurar el pin A0 como entrada analógica, se da clic en A0 y se selecciona la opcion "analogRead" como se muestra en la figura 6a. Luego al dar clic en A0 aparecerá la lectura del ADC de 12 bits interno del Photon, por lo cual la lectura tendrá valores entre 4095 y 0. La lectura será 4095 cuando la entrada analógica se esté midiendo 3.3V y 0 cuando se esté midiendo 0V, como se muestra en la figura 6b y 6c.
 |
Figura 6: a) Configurando entrada analógica, b) Leyendo entrada analógica conectada a 0V, c) Leyendo entrada analógica conectada a 5V.
|
|
Así se concluye este primer acercamiento al control del Photon por medio de Internet.
Comentarios
Publicar un comentario